San Marino
- Economía y crecimiento
- Educación
- Género
- Infraestructura
- Medio ambiente
- Protección social y trabajo
- Salud
- Sector financiero
- Sector privado
- Sector público
Economía y crecimiento
Balanza de pagos
Cuentas nacionales
Paridad de poder adquisitivo
Educación
Eficiencia
Estudiantes de mayor edad
Perseverancia en la escuela
- Perseverancia en la escuela hasta el quinto grado, mujeres (% de la cohorte)
- Perseverancia en la escuela hasta el quinto grado, total (% de la cohorte)
- Perseverancia en la escuela hasta el quinto grado, varones (% de la cohorte)
- Perseverancia en la escuela hasta el último grado del nivel primario, mujeres (% de la cohorte)
- Perseverancia en la escuela hasta el último grado del nivel primario, total (% de la cohorte)
- Perseverancia en la escuela hasta el último grado del nivel primario, varones (% de la cohorte)
Repetidores
Tasa bruta de ingreso en el grado 1
Tasa neta de ingreso en el grado 1
Alumnos que pasan a la escuela secundaria
Entradas
Edad de ingreso a la escuela secundaria
Edad de inicio de la escuela primaria
Educación terciaria
Educación primaria
Educación secundaria
Educación preprimaria
Gasto en educación
- Gasto corriente en educación, nivel primario (% del gasto total en instituciones de educación de nivel primario)
- Gasto corriente en educación, nivel secundario (% del gasto total en instituciones de educación de nivel secundario)
- Gasto corriente en educación, nivel terciario (% del gasto total en instituciones de educación de nivel terciario)
- Gasto corriente en educación, total (% del gasto total en instituciones públicas)
Gasto público en educación
- Gasto en educación de nivel terciario (% del gasto público en educación)
- Gasto público en educación, total (% del gasto del gobierno)
- Gasto público en educación, total (% del PIB)
- Porcentaje del gasto público en educación primaria (% del gasto público en educación)
- Porcentaje del gasto público en educación secundaria (% del gasto público en educación)
Gasto por estudiante
Docentes capacitados en educación preprimaria
Maestros capacitados en educación primaria
Docentes capacitados en educación secundaria baja
- Maestros capacitados en el ciclo inferior de la educación de nivel secundario (% del total de maestros)
- Maestros capacitados en el ciclo inferior de la educación de nivel secundario, mujeres (% de maestras mujeres)
- Maestros capacitados en el ciclo inferior de la educación de nivel secundario, varones (% de maestros varones)
Proporción alumnos-maestro
- Proporción alumnos-maestro, nivel primario
- Proporción alumnos-maestro, nivel secundario
- Relación alumno-maestro en el ciclo inferior de la escuela secundaria
- Relación alumno-maestro en el ciclo superior de la escuela secundaria
- Relación alumno-maestro, nivel terciario
- Relación alumno-maestro, preescolar
Participación
Adolescentes fuera de la escuela
- Adolescentes que no asisten a la escuela (% de adolescentes en edad de asistir al ciclo inferior de la escuela secundaria)
- Adolescentes que no asisten a la escuela, mujeres (% de mujeres en edad de asistir al ciclo inferior de la escuela secundaria)
- Adolescentes que no asisten a la escuela, varones (% de varones en edad de asistir al ciclo inferior de la escuela secundaria)
Educación primaria
Educación secundaria
- Educación de nivel secundario, alumnos
- Educación de nivel secundario, alumnos (% de mujeres)
- Educación de nivel secundario, alumnos en programas de educación general
- Educación de nivel secundario, alumnos en programas de educación general (% de mujeres)
- Educación de nivel secundario, alumnos en programas vocacionales
- Educación de nivel secundario, alumnos en programas vocacionales (% de mujeres)
Inscripción escolar
- Inscripción escolar, nivel preprimario (% bruto)
- Inscripción escolar, nivel preprimario, mujeres (% bruto)
- Inscripción escolar, nivel preprimario, varones (% bruto)
- Inscripción escolar, nivel primario (% bruto)
- Inscripción escolar, nivel primario (% neto)
- Inscripción escolar, nivel primario, mujeres (% bruto)
- Inscripción escolar, nivel primario, mujeres (% neto)
- Inscripción escolar, nivel primario, sector privado (% del total del nivel primario)
- Inscripción escolar, nivel primario, varones (% bruto)
- Inscripción escolar, nivel primario, varones (% neto)
- Inscripción escolar, nivel secundario (% bruto)
- Inscripción escolar, nivel secundario (% neto)
- Inscripción escolar, nivel secundario, mujeres (% bruto)
- Inscripción escolar, nivel secundario, mujeres (% neto)
- Inscripción escolar, nivel secundario, varones (% bruto)
- Inscripción escolar, nivel secundario, varones (% neto)
- Inscripción escolar, nivel terciario (% bruto)
- Inscripción escolar, nivel terciario, mujeres (% bruto)
- Inscripción escolar, nivel terciario, varones (% bruto)
- Total de inscripciones, nivel primario (% neto)
- Total de inscripciones, nivel primario, mujeres (% neto)
- Total de inscripciones, nivel primario, varones (% neto)
Niños fuera de la escuela
- Niños que no asisten a la escuela (% de niños y niñas en edad de asistir a la escuela primaria)
- Niños que no asisten a la escuela, mujeres (% de niñas en edad de asistir a la escuela primaria)
- Niños que no asisten a la escuela, nivel primario
- Niños que no asisten a la escuela, nivel primario, mujeres
- Niños que no asisten a la escuela, nivel primario, varones
- Niños que no asisten a la escuela, varones (% de niños en edad de asistir a la escuela primaria)
Proporción de inscripciones de mujeres con respecto a varones
Proporción de niñas con respecto a niños en educación primaria y secundaria
Resultados
Educación primaria
Educación secundaria
Educación obligatoria
Logro educativo
- Nivel de instrucción, al menos ciclo inferior de la escuela secundaria completo, población de más de 25 años, mujeres (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos ciclo inferior de la escuela secundaria completo, población de más de 25 años, total (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos ciclo inferior de la escuela secundaria completo, población de más de 25 años, varones (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos ciclo superior de la escuela secundaria completo, población de más de 25 años, mujeres (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos ciclo superior de la escuela secundaria completo, población de más de 25 años, total (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos ciclo superior de la escuela secundaria completo, población de más de 25 años, varones (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos escuela de nivel posterior a la secundaria completa, población de más de 25 años, mujeres (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos escuela de nivel posterior a la secundaria completa, población de más de 25 años, total (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos escuela de nivel posterior a la secundaria completa, población de más de 25 años, varones (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos escuela primaria completa, población de más de 25 años, mujeres (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos escuela primaria completa, población de más de 25 años, total (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos escuela primaria completa, población de más de 25 años, varones (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos escuela terciaria de ciclo corto finalizada, población de más de 25 años, mujeres (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos escuela terciaria de ciclo corto finalizada, población de más de 25 años, total (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos escuela terciaria de ciclo corto finalizada, población de más de 25 años, varones (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos nivel de licenciatura o equivalente, población de más de 25 años, mujeres (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos nivel de licenciatura o equivalente, población de más de 25 años, total (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos nivel de licenciatura o equivalente, población de más de 25 años, varones (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos nivel de maestría o equivalente, población de más de 25 años, mujeres (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos nivel de maestría o equivalente, población de más de 25 años, total (%) (acumulativo)
- Nivel de instrucción, al menos nivel de maestría o equivalente, población de más de 25 años, varones (%) (acumulativo)
Proporción de mujeres con respecto a varones de jóvenes alfabetizados
Índice de alfabetismo
- Tasa de alfabetización, mujeres adultas (% de mujeres de 15 años o más)
- Tasa de alfabetización, mujeres jóvenes (% de mujeres entre 15 y 24 años)
- Tasa de alfabetización, total de adultos (% de personas de 15 años o más)
- Tasa de alfabetización, total de jóvenes (% de personas entre 15 y 24 años)
- Tasa de alfabetización, varones adultos (% de varones de 15 años o más)
- Tasa de alfabetización, varones jóvenes (% de varones entre 15 y 24 años)
Tasa de finalización de la escuela primaria
- Tasa de finalización de la educación de nivel primario, mujeres (% del grupo etario correspondiente)
- Tasa de finalización de la educación de nivel primario, total (% del grupo etario correspondiente)
- Tasa de finalización de la educación de nivel primario, varones (% del grupo etario correspondiente)
Tasa de finalización de educación secundaria baja
- Tasa de finalización del ciclo inferior de la educación secundaria, mujeres (% del grupo etario pertinente)
- Tasa de finalización del ciclo inferior de la educación secundaria, total (% del grupo etario pertinente)
- Tasa de finalización del ciclo inferior de la educación secundaria, varones (% del grupo etario pertinente)
Género
Participación y acceso
Sector público
Leyes
- Existe una legislación sobre la violencia doméstica (1=sí; 0=no)
- La ley exige igualdad de remuneración para hombres y mujeres por trabajo de igual valor (1=sí; 0=no)
- La ley exige la licencia por maternidad remunerada o sin goce de sueldo (1=sí; 0=no)
- La ley exige la no discriminación por razones de género en la contratación (1=sí; 0=no)
- La ley prohíbe o invalida el matrimonio infantil o precoz (1=sí; 0=no)
- Se garantiza a las madres un puesto equivalente después de la licencia por maternidad (1=sí; 0=no)
Proporción de escaños ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales
Infraestructura
Comunicaciones
Tecnología
Medio ambiente
Áreas protegidas y biodiversidad
Contribución de los recursos naturales al PIB
Densidad y urbanización
Emisiones
Producción agrícola
Producción y uso de energía
Uso del suelo
Área de tierra
Vulnerabilidad al aumento del nivel del mar
- Área de tierra rural donde la elevación es inferior a 5 metros (% de la superficie total)
- Área de tierra rural donde la elevación es inferior a 5 metros (kilómetros cuadrados)
- Área de tierra urbana donde la elevación es inferior a 5 metros (% de la superficie total)
- Área de tierra urbana donde la elevación es inferior a 5 metros (kilómetros cuadrados)
- Población que vive en zonas donde la elevación es inferior a 5 metros (% de la población total)
- Población rural que vive en áreas donde la elevación es inferior a 5 metros (% de la población total)
- Población urbana que vive en áreas donde la elevación es inferior a 5 metros (% de la población total)
- Superficie del terreno donde la elevación es inferior a 5 metros (% de la superficie total)
Superficie forestal
Área de superficie
Tierras agrícolas
Tierra cultivable
Protección social y trabajo
Actividad económica
Tasa de empleo
- Relación entre empleo y población, entre 15 y 24 años, mujeres (%) (estimación nacional)
- Relación entre empleo y población, entre 15 y 24 años, total (%) (estimación nacional)
- Relación entre empleo y población, entre 15 y 24 años, varones (%) (estimación nacional)
- Relación entre empleo y población, mayores de 15 años, mujeres (%) (estimación nacional)
- Relación entre empleo y población, mayores de 15 años, total (%) (estimación nacional)
- Relación entre empleo y población, mayores de 15 años, varones (%) (estimación nacional)
Desempleo
Desempleo
Desempleo juvenil
- Desempleo, mujeres jóvenes (% de participación en la fuerza laboral de mujeres de 15 a 24 años) (estimación nacional)
- Desempleo, total de jóvenes (% del total de participación en la fuerza laboral de 15 a 24 años) (estimación nacional)
- Desempleo, varones jóvenes (% de participación en la fuerza laboral de varones de 15 a 24 años) (estimación nacional)
Desempleados con educación avanzada
Desempleados con educación básica
Desempleados con educación intermedia
Estructura de la fuerza de trabajo
Tasa de población activa
- Proporción de participación en la fuerza laboral de mujeres y varones (%) (estimación nacional)
- Tasa de participación en la fuerza laboral, de 15 a 24 años, mujeres (%) (estimación nacional)
- Tasa de participación en la fuerza laboral, de 15 a 24 años, total (%) (estimación nacional)
- Tasa de participación en la fuerza laboral, de 15 a 24 años, varones (%) (estimación nacional)
- Tasa de participación en la fuerza laboral, mujeres (% de la población femenina mayor de 15 años) (estimación nacional)
- Tasa de participación en la fuerza laboral, total (% de la población total mayor de 15 años) (estimación nacional)
- Tasa de participación en la fuerza laboral, varones (% de la población masculina mayor de 15 años) (estimación nacional)
Migración
Salud
Factores de riesgo
Mortalidad
Tasa de mortalidad
- Tasa de mortalidad, bebés (por cada 1.000 nacidos vivos)
- Tasa de mortalidad, neonatal (por cada 1.000 nacidos vivos)
- Tasa de mortalidad infantil, mujeres (cada 1000 nacimientos vivos)
- Tasa de mortalidad infantil, varones (cada 1000 nacimientos vivos)
- Tasa de mortalidad, menores de 5 años (por cada 1.000)
- Tasa de mortalidad, menores de 5 años, mujeres (por cada 1.000 nacidos vivos)
- Tasa de mortalidad, menores de 5 años, varones (cada 1000)
Esperanza de vida al nacer
Causas de muerte
Mortalidad infantil
Nutrición
Población
Prevención de enfermedades
Salud reproductiva
Sistemas de salud
Sector financiero
Acceso
Bienes
Tasas de interés
Tipos de cambio y precios
Sector privado
Entorno empresarial
Cobertura de buró de crédito privado
Cobertura del registro de crédito público
Costo de procedimientos para poner en marcha un negocio
Facilidad de hacer negocios
Indice de facilidad de hacer negocios
Índice de fortaleza de los derechos legales
Profundidad de crédito de índice de información
Cobertura comercial del índice de divulgación
Pago de impuestos
Procedimientos para registrar un negocio
Procedimientos para construir un almacén
Procedimientos para registrar una propiedad
Puntaje de distancia a fronteras
Tasa tributaria total
Tiempo necesario para construir un almacén
Tiempo necesario para hacer cumplir un contrato
Tiempo necesario para iniciar un negocio
Tiempo necesario para registrar una propiedad
Tiempo para preparar y pagar impuestos
Tiempo para resolver la insolvencia
Exportaciones
Exportaciones de mercancías
- Exportaciones de mercadería hacia economías en el mundo árabe (% del total de exportaciones de mercadería)
- Mercaderías exportadas hacia economías de ingreso alto (% del total de mercaderías exportadas)
- Mercaderías exportadas hacia economías en desarrollo en África al sur del Sahara (% del total de mercaderías exportadas)
- Mercaderías exportadas hacia economías en desarrollo en América Latina y el Caribe (% del total de mercaderías exportadas)
- Mercaderías exportadas hacia economías en desarrollo en Asia meridional (% del total de mercaderías exportadas)
- Mercaderías exportadas hacia economías en desarrollo en Asia oriental y el Pacífico (% del total de mercaderías exportadas)
- Mercaderías exportadas hacia economías en desarrollo en Europa y Asia central (% del total de mercaderías exportadas)
- Mercaderías exportadas hacia economías en desarrollo en Oriente Medio y Norte de África (% del total de mercaderías exportadas)
- Mercaderías exportadas hacia economías en desarrollo fuera de la región (% del total de mercaderías exportadas)
- Mercaderías exportadas por la economía informante (US$ actuales)
- Mercaderías exportadas por la economía informante, excedente (% del total de mercaderías exportadas)
Facilitación del comercio
Importaciones
Importaciones de mercancías
- Importaciones de mercadería desde economías del mundo árabe (% del total de importaciones de mercadería)
- Mercaderías importadas desde economías de ingreso alto (% del total de mercaderías importadas)
- Mercaderías importadas desde economías en desarrollo de África al sur del Sahara (% del total de mercaderías importadas)
- Mercaderías importadas desde economías en desarrollo de América Latina y el Caribe (% del total de mercaderías importadas)
- Mercaderías importadas desde economías en desarrollo de Asia meridional (% del total de mercaderías importadas)
- Mercaderías importadas desde economías en desarrollo de Asia oriental y el Pacífico (% del total de mercaderías importadas)
- Mercaderías importadas desde economías en desarrollo de Europa y Asia central (% del total de mercaderías importadas)
- Mercaderías importadas desde economías en desarrollo de Oriente Medio y Norte de África (% del total de mercaderías importadas)
- Mercaderías importadas desde economías en desarrollo fuera de la región (% del total de mercaderías importadas)
- Mercaderías importadas por la economía informante (US$ actuales)
- Mercaderías importadas por la economía informante, excedente (% del total de mercaderías importadas)
Viajes y turismo
Sector público
Conflicto y fragilidad
Finanzas gubernamentales
Adquisición neta de activos financieros
Préstamo neto
Contracción neta del pasivo
Deuda del gobierno central
Inversión neta en activos no financieros
Remuneración de asalariados
Gasto
Gasto en bienes y servicios
Otros gastos
Pagos de intereses
Subsidios y otras transferencias
Aduanas y otros derechos de importación
Contribuciones sociales
Donaciones y otros ingresos
Impuestos sobre el comercio internacional
Impuestos sobre bienes y servicios
Impuestos sobre la renta
Otros impuestos
Recaudación impositiva
Ingresos